lunes, 3 de octubre de 2011

El cemento ¿Como esta compuesto?

El Cemento constituye mas del 50% del total de los materiales empleados hoy en dia en la construccion. No es un producto natural y se elabora mezclando distintos minerales en diferentes proporciones. Es una mezcla de oxidos metalicos y oxidos no metalicos, mezcla de silicatosy aluminatos de calcio a la que se le agrega pequeñas cantidades de compuestos de magnesio y de hierro. Tambien se suele añadir yeso.
El proceso de elaboracio del cemento se realiza en etapas y son las siguientes:
    1) En primer lugar, se muele la piedra caliza y la arcilla que se mezclan en las proporciones adecuadas. Esta mezcla se humedece con agua para facilitar su homogeneizacion y luego se la seca en hornos rotatorios que pueden tener hasta 100 metros de longitud y varios metros de diametro que giran a razon de 1 a 2 vueltas por minuto. El mateerial ya homogeneizado entra por el extremo superior del horno y en sentido contrario, se le hace llegaraire a una temperatura de 1400° C. en el horno se elimina la humedad y se descomponen los sulfatos y los carbonatos como tambien los acidos volatiles( dioxido de Azufre, dioxido de carbono). Los oxidos de silicio, de aluminio, de calcio y de hierro reaccionan quimicamente. El proceso dentro del horno dura unas tres horas aproximadamente y de el se obtiene el clinker.
    2) el clinker es enfriado.
    3) se lo muele, y generalmente, se le agrega yeso.
cuando el cemento se mezcla con agua, se produce una serie de reacciones quimicas conocido como FRAGUADO DEL CEMENTO. Estas reacciones son esencialmente de hidrolisisy de hidratacion.
El silicato de calcio hidroliza y se obtiene silice hidratada e hidroxido de calcio. Estas sustancias cristalizan uniendo, durante la cristalizacion, particulas de arena, que forman una masa dura. Este proceso es muy lento, lo que permite trabajar el material y moldearlo.




El clinker es caliza cocida y es la materia prima para obtener el cemento.










tipos de cemento..

Se pueden establecer dos tipos básicos de cementos:
  1. de origen arcilloso: obtenidos a partir de arcilla y piedra caliza en proporción 1 a 4 aproximadamente;
  2. de origen puzolánico: la puzolana del cemento puede ser de origen orgánico o volcánico.
Existen diversos tipos de cemento, diferentes por su composición, por sus propiedades de resistencia y durabilidad, y por lo tanto por sus destinos y usos.
Desde el punto de vista químico se trata en general de una mezcla de silicatos y aluminatos de calcio, obtenidos a través del cocido de calcáreo, arcilla y arena. El material obtenido, molido muy finamente, una vez que se mezcla con agua se hidrata y solidifica progresivamente. Puesto que la composición química de los cementos es compleja, se utilizan terminologías específicas para definir las composiciones.


El cemento no es lo mismo que el concreto

La diferencia entre ambos es que el cemento es uno de los ingredientes que se utiliza para preparar el concreto.
Cemento
Es uno de los ingredientes que se utiliza para preparar el concreto. Los cementos convencionales se obtiene mezclando rocas calizas, areniscas, arcillas y yeso Para que el cemento mantenga sus cualidades debe estar bien protegido durante su almacenamiento.
Concreto
Se obtiene mezclando cemento, arena gruesa, piedra chancada y agua. La cantidad de cada uno de estos materiales dependerá de la resistencia que se quiera lograr. Esta resistencia también dependerá de dónde se va a emplear el concreto, podría ser en zapatas, columnas, techos,vigas, escaleras, etcétera.



1 comentario:

  1. el concreto, cuan ya es utilizado, y queda como escombro, se puede moler y reutilizar? o para que puede servir? para algun proceso en especial.?

    ResponderEliminar